... como de costumbre, aunque no se mencione:
a la hora del vermú, se disfruta de las viandas y de la buena compañía.
Este blog no tiene otro objetivo que el de dar a conocer distintos aspectos de Gomeznarro: Fotografías antiguas y recientes inéditas en www, curiosidades, costumbres, flora, fauna y cuantas otras se nos ocurran, dando así cabida a que cualquiera pueda aportar lo que quiera. Siempre dentro de los cánones de la decencia y el respeto a los demás.
... como de costumbre, aunque no se mencione:
a la hora del vermú, se disfruta de las viandas y de la buena compañía.
en los medios de comunicación locales:
Un convenio «histórico» para el arreglo de caminos rurales de Medina del Campo
13/02/2025 - 11:32 AM
El alcalde de Medina del Campo y el presidente de la Junta Agropecuaria Local en la firma del convenio // Foto: La Voz
El Consistorio y la Junta Agropecuaria Local han firmado un convenio pionero, destinado al mantenimiento y reparación de estos espacios
Paula de la Fuente-. El alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, junto al presidente de la Junta Agropecuaria Local (JAL), Jerónimo García, han firmado un convenio pionero destinado al mantenimiento y reparación de los caminos rurales del municipio. Este acuerdo, considerado un hito en la colaboración entre ambas entidades, busca mejorar la accesibilidad y el estado de los caminos, fundamentales tanto para los agricultores como para los vecinos que los utilizan en su día a día.
Durante la rueda de prensa celebrada en el Salón de Escudos del Ayuntamiento este jueves, el regidor de la villa destacó la importancia de estas zonas de tránsito para el desarrollo agrícola y la conectividad de la zona. “Los caminos afectan especialmente a los agricultores, pero también a muchos vecinos que los utilizan para sus desplazamientos y actividades deportivas”, señaló.
Gómez recordó que al asumir la gestión municipal en 2019, el presupuesto destinado al arreglo de caminos era de apenas 5.000 euros anuales, una cantidad insuficiente para su correcto mantenimiento. Paulatinamente, el presupuesto se ha ido incrementado hasta los 40.000 euros anuales provenientes de fondos municipales, otro tipo de ayudas adicionales de la propia Junta de Castilla y León.
El nuevo convenio establece una inversión conjunta de 30.000 euros anuales, de los cuales 22.000 serán aportados por el Ayuntamiento y 8.000 por la JAL. Además, el Ayuntamiento destinará fondos adicionales fuera de este acuerdo para la reparación de otros caminos que no queden cubiertos por esta iniciativa.
Como parte del convenio, se ha creado una comisión integrada por miembros de la JAL y técnicos del Ayuntamiento, quienes determinarán anualmente qué caminos serán priorizados para su arreglo. “Los tiempos cambian, las necesidades cambian, y este convenio es una muestra de la colaboración necesaria para garantizar unas infraestructuras adecuadas”, afirmó Guzmán Gómez, quien expresó su satisfacción por la firma de este acuerdo y su deseo de que se renueve cada año con mayores aportaciones.
El regidor concluyó su intervención subrayando la relevancia de este convenio, que, según sus palabras, podría ser el primero de su tipo en la historia del municipio. “Nos sentimos orgullosos de haber logrado este acuerdo, aunque nos hubiera gustado que llegara antes. Seguiremos esforzándonos para conseguir más medios y fondos públicos que nos permitan actuar de manera más contundente en la mejora de nuestros caminos”, afirmó.
****************
¿Afectará este convenio a los caminos rurales de Gomeznarro?